.
ECONOMÍA

Consulta de revocatoria a Petro costaría $40.000 millones

miércoles, 9 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Luego de la polémica que ha generado la iniciativa del representante a la Cámara Miguel Gómez, que plantea la revocatoria del mandato al alcalde Gustavo Petro, muchas son las voces que se han pronunciado desde distintos sectores políticos.

Ahora, el también representante Telésforo Pedraza, quien ha sido uno de los mayores críticos de la gestión de esta administración, dijo que una consulta que permita la revocatoria del actual Alcalde costaría alrededor de unos $40.000 millones, lo cual "es un despropósito".

“No podemos repetir una consulta, que según cálculos podría costar $40.000 millones, olvidando el poder disuasivo de los 15 billones o más que maneja el alcalde”, manifestó el representante.

Pedraza también señaló que es mejor dejar que los organismos de control hagan efectivo su trabajo con esta administración y que seguirá siendo el mayor opositor a Petro, pero que considera “que la propuesta de revocatoria tiene más un 'tufillo' de oportunismo político que de compromiso con Bogotá”.

“No he escuchado en la Cámara a ningún parlamentario, incluido el proponente de la revocatoria, referirse a todos y cada uno de los disparates del Alcalde”, concluyó Pedraza.

En ese mismo sentido, la alta Consejera para Bogotá, Gina Parody, ya afirmó que el Gobierno “no le jala” a la revocatoria del alcalde de la capital y que por el contrario, la idea es apoyar la gestión de Petro.

Según Parody, la iniciativa impulsada por el representante Gómez produce un desenfoque real de lo que la ciudad necesita para encontrar soluciones.

Incluso desde el propio partido de La U al cual pertenece Gómez, la propuesta no ha tenido mucho eco. Sin embargo, en los próximos días habrá una reunión de los siete representantes de ese partido para Bogotá, en la cual mirarán si adhieren a la propuesta o no.

Por su parte, el promotor de la idea de revocatoria sigue en su lucha, aunque en solitario. Gómez pretende recoger cerca de 240 mil firmas en seis meses para que la Registraduría entre a hacer su labor de consulta.

En su página oficial, Miguel Gómez (http://www.miguelgomezmartinez.com) puso un vínculo para que todos los ciudadanos puedan descargar el formato para diligenciar y firmar.

No hay que olvidar que durante más de una década (1996 – 2010) a la Registraduría han llegado 37 propuestas de revocatoria y ninguna ha prosperado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero