.
ECONOMÍA

Construcción de tramo de la Ruta del Sol 1 se demoraría tres años más

miércoles, 11 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La semana pasada, la Agencia Nacional de Infraestructura recibió el informe de la firma norteamericana GZ, la cual cuales estuvo analizando la geología de 22 kilómetros de la Ruta del Sol 1. La conclusión del informe fue que la vía no se podía construir por el deslizamiento de San Francisco, situación que podría significar una demora de 3 años o más para iniciar a las obras en este tramo.

“Hemos solucionado el problema de Villeta a Guaduas con esa firma internacional que nos dijo que el trazado no debía ser por ahí. Ya eso también arregla muchísimo la situación”, aseguró la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez. 

La ANI, con el consorcio Helios, decidieron que se iba a extraer el pedazo de 22 kilómetros del proyecto Ruta del Sol 1, para buscar las alternativas para construir la vía con otro diseño de trazado.

"Un recuento: éste fue el tramo que tuvo problemas con Comsa y por de este tramo sucedieron varios problemas. Ahora pensábamos que ya teníamos un diseño a prueba de todo y la ola invernal reveló que no es así. En la tercera vez tenemos que estar muy seguros de lo que estamos haciendo", dijo Luís Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

"Estos 20 kilómetros de ingeniería, bien hechos, demoran por lo menos un año. Entonces, no vamos a poder licitar esta obra hasta finales del año 2014 y desafortunadamente esto generará un retraso. Pero también hay que ponerlo en perspectiva, la Ruta del Sol es un proyecto de casi 1.100 kilómetros y esto es una parte relativamente pequeña del proyecto", agregó Andrade.

Sin embargo, esto podría ser una utopía, porque habría que sacar una licitación para los diseños, una licitación para la construcción, solicitar las licencias ambientales, que se pueden demorar unos seis meses o más, y estos procesos requerirían uno tres años.

"Los grandes proyectos de infraestructura se demoran en su ejecución alrededor de seis o siete años. Lo que pasa en ese tramo de 22 kilómetros es que es mejor hacer un gran proyecto por la inestabilidad del terreno que es tan difícil", agregó la Ministra.

“Una de las soluciones es el tema de túneles pero hay que estructurar muy bien el proyecto. Los túneles son lo que más demorado. Ustedes ven la carretera Bogotá - Villavicencio que tiene alrededor de once túneles. Eso es el cuello de botella. Lo que no se podía era construir un trazado que tenía inestabilidad, no sólo con la ola invernal sino en futuros tiempos invernales", dijo la Ministra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Turismo 17/03/2025

Flujo de pasajeros durante temporada de fin de año creció 8% y alcanzó 10,3 millones

Anato resaltó que lo alcanzado en temporada vacacional refleja un alza de 8% frente al registro del mismo periodo del año pasado