.
LEGAL

Consejo Nacional Electoral abrirá investigaciones por propaganda política anticipada

domingo, 30 de julio de 2017

Una de esas investigaciones se abriría por la valla que apareció en Cali, en la que con logos del Partido Liberal aparece Humberto de la Calle como candidato presidencial.

Colprensa

El Consejo Nacional Electoral informó este domingo que abrirá investigaciones por posible propaganda anticipada ante la aparición de vallas que apoyan la campaña de candidatos presidenciales.

"Ante la aparición de vallas constitutivas de propaganda electoral y en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, el Consejo Nacional Electoral iniciará las investigaciones pertinentes, dentro de las que dictará medidas cautelares a efectos de ordenar el retiro inmediato de aquellas que hayan sido instaladas. Así mismo recuerda que la propaganda electoral sólo está permitida en los tiempos previstos en la ley", informó la autoridad electoral.

Una de esas investigaciones se abriría por la valla que apareció en Cali, Valle del Cauca, en la que con los logos del Partido Liberal aparece el nombre de Humberto de la Calle como candidato presidencial. Así mismo, se investigaría la que apareció en Montería y decía: "Yo voto por el que diga Uribe". Sin embargo, la valla que estaba en la capital del Valle del Cauca ya fue retirada según la administración local.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos