MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El 'Pacto por Colombia' de Iván Duque planea reducir la pobreza monetaria de 26,9% a 21% en 2022.
El Consejo Nacional de Planeación (CNP) entregará hoy el concepto sobre las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 al Gobierno sobre el que se definirán las diferentes políticas durante los próximos cuatro años.
El documento denominado ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, que se presentó a los 100 días del Gobierno de Iván Duque, incluye una lista de metas transversales con las cuales se espera impactar los sectores económicos, sociales, culturales y ambientales del país al mismo tiempo que se logra una articulación entre las regiones, la academia y el sector privado.
La inversión de este Plan Nacional de Desarrollo será de $1.100 billones, de los que más de $520 billones, es decir, cerca de 50% de los recursos están dirigidos a programas y políticas para el logro de la equidad social.
Entre las metas principales del Plan Nacional de Desarrollo para 2022 está la de reducir la pobreza y la desigualdad del país. En concreto, el Plan de Desarrollo proyecta disminuir la pobreza monetaria de 26,9% en 2017 a 21,0% en 2022, lo que representa una caída de 5,9 puntos porcentuales, y la extrema bajarla de 7,4% a 4,4% en 2022, lo que implica una reducción de 3 puntos porcentuales.
Respecto al crecimiento de la productividad, la meta del Plan es que en este cuatrienio se incremente a 1,1 puntos porcentuales (0,45 pp adicionales). Además, también se proyecta crear hasta 1,6 millones de empleos adicionales y reducir la tasa de informalidad laboral. El documento también establece que el PIB se debería incrementar hasta niveles de 4,1%.
Sobre el rubro de la educación, el Gobierno se ha planteado en esta hoja de ruta alcanzar unos 2 millones de cupos en la educación inicial y 840.000 adicionales en preescolar. Asímismo, el plan contempla beneficiar a 336.000 estudiantes vulnerables con acceso a educación superior.
Por su parte, en el área de vivienda la apuesta del Gobierno de Iván Duque es iniciar la construcción de 520.000 unidades VIP y VIS en el país e impulsar en los próximos cuatros años los programas de mejoramiento de vivienda.
Por último, entre las metas del ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ a 2022 se encuentra la lucha contra las economías ilegales y las organizaciones criminales, así como el combate efectivo a la corrupción.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán