.
HACIENDA

Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para discutir la crisis en Venezuela ante petición de EE.UU.

lunes, 25 de febrero de 2019

En esa oportunidad, Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial se opusieron al pedido de Estados Unidos.

José González Bell

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de manera urgente este martes para discutir la crisis en Venezuela, luego de que el Gobierno de Estados Unidos hiciera la petición ante los disturbios presentandos durante la jornada de entrega de ayuda humanitaria del fin de semana.

Esta semana el panorama de Venezuela toma más relevancia, después de la reunión del Grupo de Lima en Bogotá, donde el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó sostuvo una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Los puntos que trataron en la reunión fueron la violación de los derechos humanos y la no intervención militar al país vecino. Sin embargo, en este punto el representante de EE.UU. dijo que todas las opciones están abiertas.

La XI reunión de ministros de relaciones exteriores del Grupo de Lima le pidió al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, la designación de un experto o una comisión especial que investigue la situación real de los derechos humanos en Venezuela, a la vez que expresaron que no apoyan una salida militar.

En esa oportunidad, Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial se opusieron al pedido de Estados Unidos de discutir la crisis de Venezuela en el Consejo integrado por 15 países, mientras Costa de Marfil e Indonesia se abstuvieron. La reunión tuvo lugar de todos modos porque nueve países votaron a favor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado