.
Congreso de la República
HACIENDA

Conozca el calendario para la reforma a la salud y las fechas de las audiencias públicas

domingo, 13 de abril de 2025

Congreso de la República

Foto: Colprensa
La República Más

Los senadores ya alistan seis audiencias públicas descentralizadas, que se llevarán a cabo en ciudades como Bucaramanga, Popayán, Cali, Neiva, La Guajira y Risaralda

El proyecto de la reforma a la salud está en manos de la Comisión Séptima del Senado, lista para su tercer debate, sin embargo, de los 14 congresistas que componen la comisión, nueve han trazado su propia hoja de ruta con el fin de tomarse el tiempo necesario para estudiar a fondo cada artículo del proyecto.

Como parte de ese enfoque, los senadores ya alistan seis audiencias públicas descentralizadas, que se llevarán a cabo en ciudades como Bucaramanga, Popayán, Cali, Neiva, La Guajira y Risaralda, empezando después de Semana Santa.

Según lo informado, estas audiencias se programarán entre jueves y viernes, los únicos días que no interfieren con las sesiones legislativas ordinarias en Bogotá.

Además, se sumarán seis audiencias temáticas en la capital, que iniciarán el 22 de abril, cada martes, con el propósito de discutir los principales ejes del proyecto. Asimismo, todas las sesiones serán transmitidas por el Canal del Congreso, a solicitud de los legisladores, que insisten en que el debate debe ser abierto y transparente.

Por otro lado, se proyectan cuatro mesas técnicas con la participación de distintos actores del sistema de salud, incluyendo médicos, asociaciones de pacientes, EPS y expertos en políticas públicas. La idea es recoger insumos para la construcción de las ponencias oficiales.

Con esta agenda, se prevé que el debate formal en la Comisión Séptima comience hacia mediados de mayo, una vez estén listas las ponencias producto de las audiencias y mesas de trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"