.
Vista previa de la plenaria de la Cámara de Representantes
LABORAL

Congreso aprobó de forma unánime la mesada 14 para la Fuerza pública

miércoles, 5 de junio de 2024

Vista previa de la plenaria de la Cámara de Representantes

Foto: Cámara de Representantes

El proyecto cursaba en la plenaria de la Cámara de Representantes su última votación. Más de 240.000 familias se beneficiarán

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles el proyecto que le otorga la mesada pensional 14 a la fuerza pública.

La votación recibió 99 votos a favor y ninguno en contra, según explicó la corporación en una publicación en su perfil de la red social X. Miembros del Gobierno Nacional celebraron esta aprobación.

Esta medida va a beneficiar 244.000 familias, de acuerdo con el Gobierno y costará cerca de $1 billón en su primer año. Según el Ministerio de Hacienda, no representará costos adicionales para las finanzas públicas.

Ahora bien, el proyecto pasará a conciliación de las plenarias tanto de la Cámara como del Senado, para ser sancionada por el presidente Gustavo Petro posteriormente.

Previamente, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había anunciado la intención del Gobierno de reformar la Constitución para incluir la mesada 14, en lo que serían más sectores además de la fuerza pública. Vale resaltar que, durante el debate, algunos miembros del Pacto Histórico se mostraron a favor de incluir esta mesada para el sector educación.

La mesada 14 de las pensiones fue introducida en 1993 y posteriormente eliminada en 2005 por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez con una premisa de mantener la sostenibilidad del sistema pensional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas