.
ECONOMÍA

Confianza del consumidor se recupera, pero sigue en terreno negativo

miércoles, 19 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Así, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -21,1% para el mes de marzo, “lo que representa un incremento de 3,2 puntos porcentuales (pp) frente al mes anterior y una contracción de 1,0 pp respecto al mismo mes de 2016”, explicó el centro de estudios económicos.

(Lea:  Confianza del consumidor nacional sigue negativa, aunque mostró una mejora en febrero))

“La mejora en la confianza de los consumidores obedece a un incremento tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas actuales”, dijo Fedesarrollo.

Sin embargo, completó que “la reducción en la confianza de los consumidores en el primer trimestre del año frente a los periodos anteriores se debe a un deterioro importante tanto en la percepción acerca de la situación económica del país como en la del hogar”.

Al revisar las cinco variables que tiene en cuenta el centro, la única que creció (10,5%) es la que preguntaba por las condiciones económicas en el próximo año, mientras que el resultado más bajo lo tuvo el renglón que preguntaba si “durante los próximos 12 meses vamos a tener buenos tiempos económicamente”, que cayó 39,4%.

La confianza se incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas, (Barranquilla, Bucaramanga y Medellín), mientras que en Bogotá la confianza cayó hasta 26,6%, y en Cali lo hizo hasta 15,2%.

De igual manera, “en el tercer mes del año, la confianza de los consumidores mejoró en los estratos medio y bajo, pero se deterioró fuertemente en el estrato alto”. 

((Lea: Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a su nivel más bajo históricamente))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario