.
CONSUMO

Confianza del Consumidor registró el valor más alto desde julio de 2015

martes, 19 de junio de 2018

En mayo, la confianza de los consumidores mejoró en tres de las cinco ciudades encuestadas.

Noelia Cigüenza Riaño

De acuerdo con Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo registró un valor de 8,9%, lo que representa un incremento de 7,4 puntos porcentuales frente al mes anterior y el valor más alto registrado desde julio de 2015.

Según Fedesarrollo, este repunte del ICC obedeció a incrementos tanto en el índice de expectativas del consumidor como en el índice de condiciones económicas. En concreto, en mayo mejoró la valoración del país, del hogar y la disposición a comprar bienes durables como muebles y electrodomésticos.

En mayo, la confianza de los consumidores mejoró en tres de las cinco ciudades encuestadas respecto al mes pasado, principalmente en Medellín (22,8 pps), Bogotá (7,9 pps) y Barranquilla (0,4 pps), mientras que en Cali y Bucaramanga se registró una disminución de 4,0 pps y 10,2 pps respectivamente.

Desagregando los resultados de la encuesta por nivel socioeconómico, se evidenció un incremento en los estratos bajo y medio, registrando incrementos de 13,2 pps y 3,5 pps respectivamente. Cabe destacar que frente a mayo de 2017, la confianza de los consumidores mejoró en todos los niveles socioeconómicos, principalmente en el estrato bajo donde se registró un incremento de 29,9 pps.

Por su parte, la disposición a comprar vivienda disminuyó respecto al mes anterior, pero fue mayor a la observada un año atrás.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse