.
TRANSPORTE

Concesiones causaron destitución de Jair Fajardo, a un mes del cambio de Gobierno

viernes, 8 de julio de 2022

Los roces en materia de gestión entre el exdirector de la Aerocivil y otros funcionarios de la casa de Nariño fueron los causantes de la salida de fajardo

Ayer se conoció que Jair Orlando Fajardo, director de la Aeronáutica Civil, fue declarado insubsistente a través del Decreto 1149 de 2022, documento que tiene la rúbrica de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el aval del presidente de la República, Iván Duque. El ahora exdirector de la entidad adscrita a la cartera de Transporte fue la cuota política del presidente del Congreso de la República, Juan Diego Gómez, quien fue, a su vez, recomendado por su antecesor, Juan Carlos Salazar.

Fajardo fue destituido fulminantemente de su cargo a tan solo un mes del cambio de gobierno: el funcionario estuvo durante doce meses al frente de la Aerocivil, uno de los cargos de mayor peso en materia de infraestructura nacional. Fajardo está siendo investigado por presuntas irregularidades por algunos contratos que fueron celebrados durante su periodo.

Tuvo, además, marcadas diferencias con Orozco en materia de gestión, ejecución y entrega de obras comprometidas, pues la Aerocivil también tiene la labor de ejecutar, estructurar y licitar obras de infraestructura de interés nacional.

Las diferencias entre sus colegas funcionarios no incluían solo a Orozco, sino al director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, y otros colaboradores de la Casa de Nariño. Entre las discordias está la posición que tomó el exdirector de la Aerocivil ante las concesiones de los aeropuertos de Cali y Cartagena, en manos de las firmas Aerocali S.A. y Sacsa. Los inversionistas están a la espera de la renovación de las concesiones por los millones que hay en juego.

También se conoció que las diferencias se acentuaron cuando en la primera vuelta por la Presidencia Orozco pidió la renuncia del funcionario: Fajardo hizo caso omiso a la petición.

Atrasos en obras como el aeropuerto de Popayán y otras obras acentuaron aún más las diferencias entre el funcionario y el Gobierno Nacional. El Aeropuerto del Café es una de las obras que más incidieron en el jaque del funcionario para que abandonase su cargo por orden del Gobierno. RCN asegura que la obra empezó en el año 2004 y en los últimos años sus avances han sido escasos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín