.
Concejo de Chía votó negativamente la adhesión a la Región Metropolitana
HACIENDA

Concejo de Chía votó negativamente la adhesión del pueblo a la Región Metropolitana

viernes, 21 de junio de 2024

Concejo de Chía votó negativamente la adhesión a la Región Metropolitana

Foto: @concejochia

De acuerdo con el cabildo de la vecina población de Bogotá, acceder a dicha región le haría perder autonomía al municipio, y les generaría más impuestos a sus habitantes

En la más reciente sesión del Concejo de Chía, el cabildo municipal hundió la proposición que el pueblo hiciera parte de la Región Metropolitana. De acuerdo con Alexandra Vásquez, representante a la Cámara, la entidad administrativa le haría perder autonomía a esa población.

Con cinco votos en contra, el quintento de cabildantes de la Comisión Primera del Concejo negaron la integración con la Región Metropolitana, y aunque no se descarta que este proyecto pueda volver a discutirse, al menos en el corto plazo la administración municipal no se adherirá a la entidad administrativa.

“La ley marco de la Región Metropolitana incluye la posibilidad de establecer peajes, valorizaciones, impuestos a vehículos automotores y sobretasas al impuesto de delineación urbana”, explicó la congresista Vásquez.

Hasta el momento, el único municipio que ha aceptado ingresar a la Región Metropolitana es Soacha, y aunque la conformación de ese esquema es de mediano plazo, por el momento los municipios de la sabana no han mostrado mucho interés por hacer parte de dicha entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente