.
ECONOMÍA

Concejales no se explican cómo empezó a regir el POT de Petro

martes, 1 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, escribió en su cuenta de Twitter que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) habría comenzado a sentar las primeras fases de su plan estratégico en el parque lineal del río Fucha. Esta operación consistirá en la descontaminación de sus aguas y la arborización en todo el recorrido.

Sin embargo, los concejales de la ciudad no se explican cómo comenzó a regir si el POT no fue consensuado con el Concejo de Bogotá. La Presidente del Concejo, María Clara Name, se declaró preocupada tras conocer que el POT se expidió sin la contemplación de ellos.

Además fue aplazada por tercera vez la audiencia en donde se pretendía que el Alcalde explicara las supuestas irregularidades de la expedición del POT.  Petro tiene una denuncia en su contra por prevaricato por acción, con la que 7se busca suspender los efectos jurídicos del POT.  

El abogado Mauricio Pava quien representa a constructores que se verían afectados por el nuevo decreto del POT aseguró que implantará medidas con el fin de citar  a  “quien tenga la obligación, como representante de la alcaldía, para comparecer a esta audiencia y explicarle a la ciudad de Bogotá todo lo que ha rodeado al POT”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Laboral 22/04/2025

Altos salarios mínimos y baja productividad influyen en que aumente la informalidad

En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño