.
ECONOMÍA

Con tutela a Mineducación y Fecode, padres de familia reclaman regreso a clases

viernes, 2 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según la Asociación, con esta tutela se pide garantizar al derecho fundamental de la educación con las mínimas condiciones (planta de personal, alimentación escolar, infraestructura, entre otros). 

Según Ballesteros, por una parte, el Ministerio de Educación no ha cumplido con los acuerdos a los que se llegó con Fecode desde 2015 relacionados con la nivelación y el ajuste salarial y tampoco se han asignado los recursos necesarios para la Jornada Única, el plan de alimentación escolar ni se ha invertido en infraestructura. 

“De qué está hablando la Ministra -Yaneth Giha-, por qué dice que han cumplido los acuerdos, y sale a los medios de comunicación a decir lo mismo, cuando hay colegios que físicamente se están cayendo, sin biblioteca, sin campos deportivos, sin alimentación escolar, sin profesionales en Psicología o sin Orientadoras, y faltan docentes ¿Así cómo se puede hablar de calidad educativa?”, agregó. 

Por otra parte, el paro de Fecode que ya cumple 23 días ha afectado a ocho millones de estudiantes, por lo que la Asociación pide que se continúen las clases mientras se dan las negociaciones entre el Gobierno y el gremio. “Así como se dieron las negociaciones de paz con las FARC en medio del conflicto, que el ministerio y Fecode continúen negociando con la auditoría de nosotros (los padres de familia) pero que haya clases”, afirmó el dirgente gremial. 

Adicionalmente, con el fin de recuperar las clases perdidas proponen que los días de paro sean considerados como vacaciones y que no haya semana de receso escolar en octubre. Así mismo, se pide que las pruebas Saber 11 se realicen mínimo un mes después de la fecha habitual para que los estudiantes puedan estar preparados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/04/2025

Exministros de Hacienda, Ocampo y Bonilla, se pronunciaron frente al anuncio del FMI

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta

Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones

Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda