.
ECONOMÍA

Con mayor déficit y endeudamiento se cubrirá la reducción de ingresos petroleros por US$4.000 millones

martes, 27 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El mandatario indicó que esto lo permite la regla fiscal y agregó que "no hay ningún problema en aumentar el déficit en un 0,5%".

Sin embargo, el mandatario reconoció que hay preocupación porque la caída de los precios tenga efectos “demoledores” en la economía mundial.

De otra parte, tras su encuentro con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Ángel Gurría, el presidente Santos aseguró que se van a redoblar los esfuerzos para agilizar la entrada del país al llamado ‘club de las buenas prácticas’

“Vamos a redoblar los esfuerzos en mantener esa participación muy activa de ministros, viceministros, funcionarios de alto nivel, en cada uno de los comités que todavía faltan por revisar y en poner en marcha las reformas y las recomendaciones que la Ocde nos viene dando en todos los frentes”, señaló.

A su turno, Gurría estacó el crecimiento y la solidez de la economía de Colombia, y expresó su complacencia por el proceso para el ingreso del país. “Estábamos en un promedio anual de crecimiento de 4,8% en los últimos cinco años y estamos previendo alrededor del 5% en 2014, que son como tres o cuatro veces el promedio de crecimiento de la Ocde”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 25/03/2025

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles de talla mundial

El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores