.
ECONOMÍA

Compañías de hidrocarburos se beneficiarán con nueva agencia de crédito de Canadá

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

Hoy abre sus puertas la oficina de Export Development Canada (EDC), la agencia oficial de crédito a las exportaciones canadienses, la cual tiene el objetivo de ampliar su presencia en la región andina y adelantarse al anticipado auge del sector de infraestructura en Colombia.

Stephen Benoit, representante ejecutivo para la región andina, habló con LR y aseguró que el sector de los hidrocarburos y la construcción serán ampliamente beneficiados.

¿Qué hace exactamente EDC?
EDC ofrece productos de financiamiento y seguros para ayudar a las empresas canadienses a expandir sus actividades comerciales en el ámbito internacional. Parte de esa oferta incluye la financiación para compradores y propietarios de proyectos en América Central y del Sur, en los que ya hay proveedores canadienses involucrados.

¿Qué sectores son importantes para los inversionistas canadienses?
En la actualidad Colombia muestra un crecimiento acelerado y con muy buenas proyecciones. Lo que los inversionistas analizan son los denominados ‘motores de crecimientos’ y en el sector de los hidrocarburos, la minería y la construcción, específicamente en todo lo que tiene que ver con infraestructura, Canadá es muy fuerte y por eso hay mucho interés.

¿Qué potencial ven ustedes para apoyar las inversiones en el país?
Si lo miramos en un nivel macro hay una sinergia casi exacta entre ambos países, se podría decir que comparten muchas similitudes y en campos como la minería y la agricultura, Canadá tiene mucha experiencia que será de gran ayuda para poder desarrollar industria.

¿Por qué deciden abrir una oficina en Colombia?
Canadá ocupa el quinto lugar como fuente de inversión extranjera en Colombia, ya que las inversiones canadienses ascienden a US$1.531 millones en el país, en donde el mayor crecimiento se produjo entre 2011 y 2012. El nivel intensivo de capital que demandan los grandes proyectos de infraestructura presenta varias oportunidades para que EDC pueda aportar su importante músculo financiero a la región.

¿Cuánto fue la inversión en 2013?
El año pasado los créditos que se otorgaron fueron superiores a US$450 millones, el objetivo es tratar de duplicar su exposición al mercado en el transcurso de los próximos tres años.

¿Únicamente pueden acceder a los créditos los canadienses?
Cualquier persona que tenga el deseo de hacer negocios con compañías canadienses puede solicitar nuestra ayuda. Un ejemplo son las multilatinas que son compañías colombianas que se han expandido regionalmente en otros mercados y donde nosotros estamos dispuestos a trabajar con ellas, siempre y cuando Canadá obtenga un beneficio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades