.
AGRO

Comisión de Crédito Agropecuario aprueba linea especial por contrato

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Se destinarán $3.000 millones en lo que queda del año

Sebastián Montes

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario aprobó la línea especial de crédito Agricultura por Contrato, cuyo propósito se centra en mejorar la productividad del sector y a aumentar la participación de pequeños y medianos productores en la transformación del campo, según informó hoy el Ministerio de Agricultura

Con la agricultura de contrato se busca lograr un acuerdo contractual entre la agroindustria y los productores en lo referente al cultivo, cosecha y abastecimiento de productos agrícolas "con entregas a futuro y características de venta y compra predeterminadas", agregó la información.

“Con la aprobación de esta línea, mostramos nuestro compromiso con la agricultura por contrato, estrategia vital para mejorar la productividad y rentabilidad de la actividad agropecuaria", aseguró el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, citado en un comunicado de su despacho.

Se espera que, para el resto del año, se destinen $3.000 millones "para incentivar ese tipo de acuerdo entre oferta y demanda". Al mismo tiempo, el ministerio trabaja en la definición de apoyos clave en este aspecto para el año entrante.

Valencia también mencionó que dicha línea de crédito busca otorgar seis puntos porcentuales de subsidio a la tasa de interés para pequeños productores y cinco puntos para los medianos.

Según comentó el Ministerio, el proyecto también busca que los productores tengan mayor facilidad a la hora de obtener materias primas, suministros de alimentos sanos e ingresos estables. A su vez, se pretende que los precios de cada producto sean más asequibles a su bolsillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB