.
ECONOMÍA

Comerciantes exigen con plantón el cese de actos violentos en la ciudad de Buenaventura

miércoles, 12 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Con una masiva concurrencia del comercio del principal puerto en el Pacífico, se realizó ayer un plantón en el que la comunidad de Buenaventura exigió el cese de la violencia que los ha azotado desde hace varios meses.

Alexander Micolta, presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, afirmó que unos 5.000 comerciantes marcharon por las calles de forma pacífica y pararon la actividad económica, para visualizar la grave situación que viven.

“Queremos una transformación del territorio, una zona donde se pueda trabajar en paz y generar industria y empleo, pero con esta situación de violencia, inclusive algunos inversionistas que le están apostando en este momento a la ciudad me han manifestado su deseo de irse”, dijo Micolta.

Ayer se reportó cierre total de los establecimientos y en los puntos de concentración como el transporte público y estaciones de servicio, se unieron los vendedores ambulantes. También se cancelaron clases en los colegios. A las tres de la tarde se llevó a cabo una misa en la sede de la administración distrital y una hora después se le entregó un pliego de peticiones al alcalde. En la Cámara de Comercio de Buenaventura hay registradas 7.000 empresas, 96% de ellas son micro y pequeñas, enfocadas al comercio. El restante 4% corresponden a medianas y grandes entidades, dedicadas a la actividad logística, portuaria, retail y de energía.

Esta gran mayoría compuesta por panaderías, ferreterías, cacharrerías, peluquerías y otros pequeños negocios han sido los más afectados, pues reportan en promedio disminución de 35% en sus ventas. Según la Personería del Pueblo, en lo que va del año, 54 personas han sido asesinadas.

Hoy se prevé que las diferentes actividades económicas retornen a su normal operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Tras un año de la ampliación del giro directo, Adres ha girado $57 billones a clínicas

Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación