.
ECONOMÍA

Comenzó la discusión del gran pacto nacional agrario

jueves, 12 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Con la presencia de diversos líderes campesinos, empresarios del sector rural y personalidades del país comenzó la discusión del gran Pacto Nacional Agrario, una estrategia del Gobierno que busca concertar una política pública que solucione los problemas del campo colombiano.

“Este es más un saludo que una intervención. Intervendré al final, este es uno de los eventos más importantes en el futuro de nuestra patria, si logramos que de aquí salga una política agropecuaria moderna y equitativa, el paso que habremos dado para el desarrollo de este país será fundamental”, dijo el mandatario.

“Esperemos que este ejercicio sea incluyente y que todo el mundo se sienta partícipe y que todos puedan aportar”, dijo Santos durante la apertura del evento, ante las más de 200 personas que asisten.

El mandatario agregó que hay que volver los ojos al campo colombiano, el cual –dijo- “se puede convertir en un motor de desarrollo”.

El evento es moderado por el ministro Consejero para el Diálogo Social y la Movilización Ciudadana, Luis Eduardo Garzón, y cuenta con la presencia del vicepresidente, Angelino Garzón, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y los ministros de Ambiente y Agricultura; Rubén Darío Lizarralde y Aurelio Iragorri, respectivamente.

También hacen presencia varios gobernadores y alcaldes.

Se espera que el presidente de la República vuelva a intervenir en el evento alrededor de las 4:30 de la tarde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 17/03/2025

La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones