.
ECONOMÍA

Comenzó la discusión del gran pacto nacional agrario

jueves, 12 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Con la presencia de diversos líderes campesinos, empresarios del sector rural y personalidades del país comenzó la discusión del gran Pacto Nacional Agrario, una estrategia del Gobierno que busca concertar una política pública que solucione los problemas del campo colombiano.

“Este es más un saludo que una intervención. Intervendré al final, este es uno de los eventos más importantes en el futuro de nuestra patria, si logramos que de aquí salga una política agropecuaria moderna y equitativa, el paso que habremos dado para el desarrollo de este país será fundamental”, dijo el mandatario.

“Esperemos que este ejercicio sea incluyente y que todo el mundo se sienta partícipe y que todos puedan aportar”, dijo Santos durante la apertura del evento, ante las más de 200 personas que asisten.

El mandatario agregó que hay que volver los ojos al campo colombiano, el cual –dijo- “se puede convertir en un motor de desarrollo”.

El evento es moderado por el ministro Consejero para el Diálogo Social y la Movilización Ciudadana, Luis Eduardo Garzón, y cuenta con la presencia del vicepresidente, Angelino Garzón, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y los ministros de Ambiente y Agricultura; Rubén Darío Lizarralde y Aurelio Iragorri, respectivamente.

También hacen presencia varios gobernadores y alcaldes.

Se espera que el presidente de la República vuelva a intervenir en el evento alrededor de las 4:30 de la tarde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme