.
TRANSPORTE

Combustible, lo más caro para los transportadores de carga por carretera

lunes, 24 de julio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

El índice de costos de transporte de carga por carretera se ubicó en 0,5% durante junio.

Katherine Benítez Piñeros

El índice de costos de transporte de carga por carretera (Ictc), que emite el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en conjunto con el Ministerio de Transporte, durante junio, tuvo una variación de 0,05%.

Las mayores variaciones las tuvieron las categorías de insumos (0,14%); partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (0,1%) y combustibles con 0,05%.

Para Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), este aumento en los insumos se debió, sobre todo, “al fuerte incremento del dólar durante este mes, puesto que la mayoría de nuestros insumos son importados”.

Sin embargo, según el Dane, la variación del grupo combustibles “representó 40,2% de los costos de transporte de carga por carretera, y explica principalmente la variación del índice durante el mes”.

Según Cárdenas, el valor del combustible es, sin duda, una de sus principales dificultades, puesto que, en relación con el valor del flete, equivale a más o menos alrededor de 38%.

“Casi cada mes sube el combustible y a los clientes no se les puede aumentar el valor. Dependemos mucho de combustible, mensualmente suben los costos de transporte”, destacó Cárdenas.

Así mismo, el otro valor de peso para los transportadores de carga son los peajes. Aunque la variación fue de 0,1%, el peso en el índice fue de 45,19%.

Según explicó Cárdenas, el porcentaje de los peajes sobre el valor del flete es de 8%. Sin embargo, afirmó que “no es justo que haya peajes cada 40 o 50 kilómetros en trayectos tan cortos, como es el caso de Bogotá-Villavicencio, donde en una distancia de 100 kilómetros se paga en total cerca de $200.000 en solo peajes”.

Los corredores viales que presentaron variaciones del índice por debajo del promedio nacional fueron Bogotá-Villavicencio y Bogotá-Bucaramanga (0,02%), Medellín-Cali (0,03%), Bogotá-Cali (0,04%).

En el primer semestre, el Ictc fue 2,91%

En lo que va del año, el índice registró una variación de 2,91%, mientras que en el mismo periodo de 2016 fue de 0,75% según el Dane. Costos fijos y peajes tuvieron una variación de 2,50%; las partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación, 2,84%; combustibles, 2,98% e insumos con 4,51%. La gran diferencia entre los dos años, son para Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, el reflejo del aumento del IVA de 16% a 19%, sobre todo, para el caso de los insumos. Así mismo, contó que hubo una disminución de fletes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar