.
ECONOMÍA

Colpensiones resolvería en 7 meses 120.000 solicitudes de pensiones

miércoles, 21 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El presidente de Colpensiones, Pedro Nel Ospina, señaló que en el transcurso de los próximos seis o siete meses se solucionaría el caso de unas 120.000 solicitudes de pensiones en curso del antiguo Seguro social, que están atrasadas sin notificarse y en una especie de limbo.

Se trata de trámites que van desde pocos días hasta siete años, gente esperando su pensión. La entidad recibe por mes unas 14.000 solicitudes de reconocimiento.

“Tenemos la obligación de solucionar lo que venía del Seguro Social. Todas las personas que hasta el 28 de septiembre pasado hayan presentado solicitudes de pensiones, reajustes o ingreso a nómina, las estamos recibiendo y procesando. Otra parte es que en las tutelas y demandas en curso, una vez llegue el fallo, se deben trasladar a Colpensiones para cumplir con ellas”, agregó.

La entidad, que reemplazó al liquidado Seguro Social lleva cerca de dos meses en operación y según el balance que hace Ospina tiene en total 6,5 millones de afiliados, de los cuales 2,3 millones han aportado en los últimos seis meses. Dijo que recibieron 1.004.000 afiliados y en diciembre próximo pagará la segunda nómina con 1.030.000, es decir, se han aumentado 26.000 pensionados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Hacienda 25/03/2025

Gobierno ha aumentado de $62 billones a $100 billones los recursos a las EPS

El presidente Gustavo Petro exigió conocer quienes son las personas que estarían, según él, detrás de los gestores farmacéuticos

Hacienda 27/03/2025

El MinHacienda prepara nueva reforma tributaria para aliviar el desbalance fiscal

El nuevo ministro, Germán Ávila anunció que ya preparan el nuevo texto que presentarán ante el Congreso para cubrir los recursos que faltan del Presupuesto