MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dos de cada 10 colombianos creen que su vida es mejor que la que tenían sus papás cuando ellos tenían su edad
La percepción de progreso es una de las máximas a la hora de evaluar la calidad de vida de un país. En esa línea, la Gran Encuesta Elecciones Presidenciales 2018 presentó que la mayoría de los colombianos encuestados considera que su situación es mejor a la de sus padres cuando tenían su edad.
De acuerdo con el informe, 64% siente que su condición es mejor, mientras que 16% cree que todo está igual que como estaba la vida de sus padres, y 19% señaló que en comparación su presente es peor al de sus progenitores.
Los más optimistas al respecto son los colombianos entre 18 y 24 años, pues siete de cada 10 cree que su vida está mejor que la de sus papás, en la otra orilla están los adultos con más de 55 años, quieres reportaron el mayor porcentaje de respuestas con una situación de empeoramiento con 28%.
En lo que respecta a los municipios, dos de cada 10 habitantes de zonas entre 100.000 y 900.000 personas piensa que nada ha mejorado o empeorado respecto a lo que vivían sus padres cuando tenían su edad. Sin embargo, más de 60% en todos los municipios creen que la situación va mejor que antes.
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia