.
ECONOMÍA

Colombia y Panamá alargan en 60 días el plazo para llegar a acuerdo de información tributaria

jueves, 1 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Hace unos días, el ministro de Finanzas de Panamá, Dulcidio De La Guardia, dijo que las delegaciones estaban estudiando alargar las negociaciones, tener al menos otra reunión, que ha habido avances, pero que aún no hay nada cerrado. Además, el ministro panameño dijo que su país “no negociaría con plazos finitos”.

Pues bien, De La Guardia tuvo razón, ya que el acuerdo no estuvo listo para finales de septiembre, como se había estipulado. Sin embargo, no hay nada perdido, ya que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que “a solicitud de los negociadores de ambos países, y en vista de los avances hasta la fecha, que han sido importantes, los negociadores nos solicitan que necesitan un tiempo adicional. De común acuerdo, los dos países decidimos prorrogar 60 días las negociaciones”.

Adicionalmente, Cárdenas indicó que “hay que destacar que ha habido avances, negociación, pero hay temas complejos. Las negociaciones se están llevando de manera secreta, como se acordó, pero somos optimistas de que se llegará a un resultado”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad