.
COMERCIO

Colombia y México deberán aliarse ante el cambio comercial en Estados Unidos

martes, 17 de julio de 2018

Ambos países tienen temas en común

Heidy Monterrosa Blanco

A una de las conclusiones que llegó el expresidente de Bolivia Jorge Fernando Quiroga en el conversatorio sobre economía y comercio, en la Cumbre Concordia de las Américas, es que México y Colombia están destinados a trabajar en conjunto, en especial ahora que la política comercial de Donald Trump amenaza con cambiar el Nafta.

"Estos países comparten temáticas como la lucha contra las drogas", resaltó Quiroga, quien agregó que no solo se apoyarían en los temas que tienen en común, sino en otros ejes.

Asimismo, el expresidente resaltó que además de al comercio, el Gobierno de Duque deberá prestarle especial atención al narcotráfico, pues los cultivos de coca han aumentado, y a la frontera con Venezuela, donde se está viviendo una crisis humanitaria.

En relación con el turismo, los participantes estuvieron de acuerdo en que se debe seguir trabajando en mejorar las vías para transportar de manera eficiente los bienes de los centros de producción a los puertos. Adicionalmente, se debe impulsar la ejecución de la Ruta del Sol y del Túnel de la Línea, dos proyectos vitales para la conectividad del país y que han tenido problemas de retrasos en sus obras.

Para aumentar la inversión y la creación de empresas, la congresista María Rosario Guerra, miembro del Centro Democrático, señaló que ese partido ha propuesto una reforma tributaria para disminuir la carga impositiva a las empresas y reducir los trámites. También dijo que la mayor oportunidad de Colombia es la agroindustria, pues el país cuenta con los recursos sin necesidad de talar los bosques.

En su intervención, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón mencionó que el enfoque de la economía del próximo Gobierno debería centrarse en el bienestar de las personas, que el motivo del crecimiento del país sea para reducir las brechas de desigualdad y aumentar los ingresos de las familias.

Por otro lado, Pinzón también considera que la seguridad es fundamental en el desarrollo de Gobierno, ya que es uno de los componentes que los inversionistas tienen en la cuenta cuando deciden llegar al país.

También le recomendó al presidente electo, Iván Duque, estar abierto a firmar más acuerdos de comercio, en especial si son con países de Asia, ya que la participación de Colombia en ese mercado es escasa.

Por último, en la mesa de trabajo se concluyó que Colombia tiene potencial en comercio exterior y que es necesario seguir trabajando para que el país aumente su competitividad y la conectividad tanto al interior como al exterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%