MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los principales puntos del proyecto se enfocan en generar programas que permitan desarrollar la ley ProJoven, la cual se enfoca en los jóvenes rurales; diseñar mecanismos de generación de empleo de rápida implementación en aquellas zonas en donde la institucionalidad ha sido débil; trabajar en el bosquejo de una herramienta que contribuya a la creación de empleo; potenciar el Servicio Público de Empleo (SPE); y trabajar en la economía solidaria.
Durante el encuentro en Ginebra (Suiza) el viceministro Mejía, dialogó con representantes del Departamento de Empleo de la OIT, entre ellos, los especialistas regional de empleo juvenil y migración laboral como Guillermo Dema Rey; de empleo juvenil, María Prieto, y de empleo intensivo, María Teresa Gutiérrez.
Finalmente, el viceministro reiteró que las tareas del Gobierno en el marco del posconflicto es trabajar en protección social, crear políticas de empleo juvenil y regional.
El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto
La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía