.
HACIENDA

Colombia y Ecuador acuerdan fortalecer presencia de uniformados en la frontera

sábado, 24 de marzo de 2018

El anuncio se hizo tras una reunión hecha este sábado con los viceministros de seguridad de ambos países.

Colprensa

La Comisión Binacional de Frontera (Combifron), mecanismo de coordinación de seguridad entre Colombia y Ecuador, acordó este sábado en una reunión extraordinaria implementar nuevos mecanismos de cooperación en seguridad y defensa, además de fortalecer la presencia de uniformados en diferentes puntos estratégicos de la región e impulsar capacitaciones de las Fuerzas Armadas Colombianas a las ecuatorianas en diferentes ámbitos como lucha contra el narcotráfico, contrabando, DD.HH. y DIH.

En el Fuerte Militar de Tulcán (Ecuador), los viceministros de Defensa de Colombia, Aníbal Fernández, y de Ecuador, Felipe Vega de la Cuadra, coincidieron en coordinar nuevas reuniones para analizar los resultados de seguridad en la frontera.

“Este análisis de la situación en la frontera nos ha permitido tomar decisiones en materia de fortalecer la inteligencia, generar operaciones coordinadas. Se va a compartir información en centros coordinados de inteligencia entre las dos fuerzas", aseguró el viceministro de defensa colombiano.

Fernández agregó: "también se van a fortalecer la presencia militar y policial en puntos específicos de la frontera y se desarrollarán acciones cívicas para generar un entorno integral de acción de los Estados”.

En Concordancia, Vega de la Cuadra exaltó el resultado del encuentro y anunció nuevas reuniones entre las autoridades de ambos países.

"El trabajo ha sido fraterno y positivo que va a redundar en acciones coordinadas y un esfuerzo importante para redoblar la seguridad en las zonas más conflictivas (...) hemos ratificado las reuniones posteriores que están planificadas, la reconstrucción del Plan Operativo Anual Binacional para reflejar y medir dichas acciones", indicó el viceministro de defensa del Ecuador.

El encuentro fue convocado tras el ataque del pasado martes, cuando una detonación de un explosivo en la localidad fronteriza de Mataje (Ecuador) dejó tres soldados muertos y siete heridos de nacionalidad ecuatoriana. Una de las teorías es que estos ataques pudieron haber sido ejecutados por disidencias de las FARC, relacionadas con el narcotráfico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial

Hacienda 04/12/2023 Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación