.
CONSTRUCCIÓN

Colombia ve financiado y en ejecución 70% de programa vial de US$14.836 millones en marzo

martes, 29 de enero de 2019

El programa de las vías 4G tendrá una inversión de $47 billones

Reuters

Colombia proyecta tener financiado y en ejecución para marzo el 70 por ciento de un programa de infraestructura vial de $47 billones (US$14.836 millones), clave para dinamizar la economía del país, dijo el martes el presidente Iván Duque.

El denominado plan de Cuarta Generación de vías (4G) que inició en el 2016 ha sufrido un significativo retraso, tras ser salpicado por escándalos de corrupción, como el que involucró a la brasileña Odebrecht.

"Con la ministra (de Transporte) Ángela Orozco se puso en marcha el cuarto de reactivación económica y en el mes de marzo tendremos el 70% de los proyectos 4G con cierre financiero y en etapa de ejecución", dijo durante un foro económico Duque, quien no precisó en cuánto se sitúa actualmente la financiación y ejecución de la iniciativa.

Los escándalos de corrupción sobre algunas de las concesiones minaron la confianza de bancos e inversores internacionales que inicialmente estaban interesados en financiar algunos de los proyectos.

El programa, que abarca 40 proyectos y que tardará varios años más que el plan originalmente previsto de culminar en el 2021, incluye la construcción de dobles calzadas, puentes y túneles, en busca de mejorar su principal cuello de botella para la competitividad del país.

La cuarta economía de América Latina tiene como meta expandirse entre un 3,5% y 4% este año, desde un 2,7% que habría alcanzado en el 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

MinHacienda prepararía una tributaria por $19 billones para financiar PGN del próximo año

la iniciativa que busca financiar el presupuesto de 2026 se presentaría el 20 de julio, en el inicio del nuevo periodo legislativo del Congreso

Energía 11/06/2025

"Impuestos al carbono siguen siendo relevantes pero falta regulación en biodiversidad"

Panelistas resaltaron que impuestos al carbono permanecen vigentes dentro de las apuestas de gobiernos por transición energética

Minas 12/06/2025

MinMinas formalizó el nombramiento de Lina Franco como presidente de la ANM

La funcionaria es geóloga, especialista en gerencia de negocios y magíster en estudios políticos. Cuenta con experiencia en asesoría en hidrocarburos y energías emergentes