.
INFRAESTRUCTURA

Colombia tiene un promedio de 94% de todas sus vías terciarias en mal estado

domingo, 1 de diciembre de 2019

Imagen de referencia

Foto: ANI

El país cuenta con 142.000 kilómetros (km) de vías terciarias y solo cerca de 8.520 km están en perfecto estado

Juan Sebastian Amaya

Esta semana, el director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, evidenció ante el Congreso de la República que las vías terciarias en Colombia se encuentran en mal estado y afirmó que “de los 142.000 kilómetros de vías terciarias que tenemos, solo 6% están en buenas condiciones”.

El funcionario argumentó la anterior cifra porque, en total, el país cuenta con 142.000 kilómetros de vías terciarias, de las cuales un promedio de 8.520 kilómetros en buen estado.

Especialmente, esas carreteras unen a los municipios con las veredas y reflejan el panorama sombrío de las interconexión vial entra las zonas rurales del país.

A pesar de esos datos, Gil destacó que el Gobierno estableció una estrategia para atender las vías terciarias en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) "y en el que se priorizó trabajar por la ruralidad".

El director del Invias aseguró que esas estrategias son: mantenimiento periódico y rutinario de los corredores transitables y el mejoramiento para hacer las vías durables, con maquinaria y de forma manual, trabajos que se llevan a cabo de la mano con los municipios, a través de cofinanciación; con los batallones de ingenieros y con los gremios privados, quienes proveen maquinaria, mano de obra o materiales.

“Todas las estrategias en torno a vías tienen que estar orientadas para mejorar las actividades agrícolas y turísticas y generar un equilibrio social en el campo y consolidar territorios que tuvieron problemas de conflicto”, dijo.

Estas declaraciones se dieron durante el debate de control político que se realizó en la Comisión Sexta y en el que se trató el tema de Inversión en la red terciaria nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 28/11/2023 Presidente Petro pidió al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental

El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes

Laboral 28/11/2023 Ministro de Hacienda revela apuesta para el incremento del salario mínimo de 2024

Ricardo Bonilla, titular de esta cartera, explicó cuál sería el porcentaje de alza para el sueldo. Hoy se instala la mesa de concertación

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios