Según cifras del gobierno de Perú, es la cifra de cobertura y monto en dólares más baja entre Chile, Brasil, Argentina y ese país
Juan Sebastian Amaya
Según cifras del gobierno de Perú, en las que analizó la entrega de ayudas económicas, a través de transferencias monetarias, de Colombia, Chile, Brasil, Argetina y Perú, esa Nación es la que mayor porcentaje de la población ha cubierto con estos beneficios, con 75% (6,8 millones de hogares) y US$223 por cada uno (81% de un salario mínimo).
Entre tanto, las cifras detallan que Colombia es el país con menor cobertura y monto de transferencias, con 21% (tres millones de hogares) y un promedio de US$41 por cada uno, que equivalen a 18% del salario mínimo del país.
#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/ajD5bZftEc
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) April 23, 2020
Además, el gobierno peruano mencionó que Brasil, con 90%, es el país con mayor cubrimiento de hogares (60 millones), con un beneficio promedio de US$113, que corresponden a 58% de un salario mínimo.
Según esos números, continúa Perú; Chile, con 50% de cobertura (2,8 millones de hogares), US$58 por transferencia y una equivalencia de 17% de un salario.
Finalmente, sigue Argentina, con entrega de ayudas a nueve millones de hogares (27% de la población) US$151 y una correspondencia de 51% frente a un ingreso mínimo mensual.
El decreto contiene medidas de austeridad en rubros relacionados con plantas y gastos de personal, prestación de servicios, entre otros
En el país hay un déficit de 240.000 pruebas de covid-19 diarias, pues la semana pasada solo se hicieron a 0,61% de la población
El paro sería contra la reforma tributaria anunciada por el Gobierno. Además de pedir la renta básica