.
Importación de gas en Colombia
ENERGÍA

Colombia sigue aumentando las importaciones de gas al menos hasta marzo de 2024

jueves, 12 de octubre de 2023

Importación de gas en Colombia

Foto: Gráfico LR

El país aumentó 99,8% en las compras de gas manufacturado en julio de este año, si se compara con los datos del mismo mes en 2022

La idea de la importación de gas acompaña a Colombia desde años atrás, pero cobra relevancia en tiempos de sequía, como la situación que enfrenta el sector energético con la presencia del fenómeno climático de El Niño.

Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía, Andeg, a finales de agosto el país había importado 309.000 toneladas métricas de GNL debido a posibilidades cada vez mayores de un fenómeno de El Niño, según datos recopilados por Bloomberg. La cantidad es casi un 60% mayor a la de todo el año pasado y triplica con creces el total anual de 2021, según los datos.

Importación de gas en Colombia
Gráfico LR

De acuerdo con datos del informe mensual de importaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la categoría de gas natural manufacturado registró US$12,95 millones en importaciones en julio, esto representa un crecimiento de 99,8% si se compara contra el mismo mes del año anterior, cuando se registraron US$6,48 millones.

Sin embargo, si se revisa el plazo de tiempo comprendido entre enero y julio de este año, las importaciones de gas natural y manufacturado han presentado una caída de 12,8%.

La realidad es que el gas natural cubre entre 25% y 30% de la demanda de energía del país para que se puedan mantener los niveles de los embalses hídricos, según explicó Alejandro Castañeda, presidente de Andeg. Eso contrasta con alrededor de 15% de la demanda en un año húmedo, según explicó.

Y con este comportamiento, la Asociación prevé desde agosto que se siga importando gas natural hasta marzo y la cantidad dependerá de la intensidad de la sequía que llega como muestra del fenómeno de El Niño al país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros