.
ECONOMÍA

Colombia se vincula a la iniciativa de ciudades sostenibles del BID

miércoles, 3 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

En el marco del Foro Internacional de Ciudades Sostenibles de Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo, Elis Juan, coordinador general de la iniciativa de ‘Ciudades emergentes y sostenibles en la región de Latinoamérica’ del BID comentó que el proyecto es la respuesta a la creciente urbanización que está surgiendo en el continente.

Con las cifras de enero de 2012 de Naciones Unidas, Latinoamérica es el continente más urbanizado en este momento, pues el 81% vive en zonas urbanas.

Juan expresó que se espera que a principios de diciembre de 2012 se cierren los planes de acción con los alcaldes de las ciudades sostenibles, para que en 2013 se amplie el programa a 6 ciudades más en el país.

El coordinador de la iniciativa explicó que se ha dado un crecimiento urbano y rápido, que conlleva a la desorganización con problemas, con poco capital financiero, en zonas lejanas al centro para llevar servicios públicos, ingresando en la informalidad, generando problemas de seguridad.

Explicó que el fenómeno de migración dejó de ser rural a urbano y  ahora es urbano - urbano, en donde las grandes metrópolis como Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá y Caracas, ya su crecimiento físico está saturando, por lo que las personas optan por otra ciudad más cercana. 

Según la Dirección Nacional de Planeación se espera que en los próximos 20 años aumente  casi de 18 a 20 millones de personas más en Colombia.

Elis Juan indicó que se pretende apoyar a los gobiernos locales con el tema de urbanización entorno a 3 pilares como la sostenibilidad climática, que tiene que ver con mitigación y gestión de riesgo, y los temas de adaptación, temas importantes en cambio climático. El segundo pilar es de sostenibilidad urbana, prevalecer los servicios públicos y sociales, como también el uso de suelo y la planificación urbana, y el terceroes la sostenibilidad fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Ambiente 02/12/2023 Cancillería de Alemania califica de inaceptables declaraciones de Petro en COP28

En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto

Turismo 01/12/2023 'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales