.
ECONOMÍA

Colombia pierde cinco puestos en índice mundial de bilingüismo

martes, 10 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

La Nación pasó del puesto 42 y un puntaje de 48,55 sobre 100 en 2014 a una calificación de 46,54 este año, lo que hace que ocupe el puesto 57 entre 70 países. "Una situación preocupante si se tiene en cuenta que el manejo de una segunda lengua tiene una fuerte correlación con el nivel de educación, la competitividad económica, el grado de innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías de una nación", dice el comunicado de la entidad que elaboró el estudio.

Al comparar con la región, el país está de últimas con un nivel "muy bajo" en comparación con el nivel "bajo" reflejado por los demás países del continente. Según el comunicado mientras la mayoría de los 14 países latinoamericanos evaluados se ubicaron en un nivel bajo Colombia está por debajo del promedio y en el puesto número 12, fue el único que descendió 2,01% en su nivel de inglés.

El país que saca la cara es Argentina que ocupó el puesto 15 dentro del ranking y con un puntaje de 60,26 sobre 100 lo que le da la posibilidad de ser considerado un país con nivel alto en manejo del inglés. "República Dominicana, que gracias a los progresos en tecnología y acercamientos económicos con Estados Unidos, es  el país de mayor avance en bilingüismo (en esta parte del continente)", cita la entidad.

“En los últimos años han surgido  buenas intenciones por parte del gobierno colombiano para fortalecer las políticas de bilingüismo, sin embargo,  tenemos que trabajar la base de profesores de manera más intensiva para que  cuenten con las herramientas,  no solo a nivel de manejo del idioma, sino de cómo enseñarlo  a sus alumnos, motivándolos con el aprendizaje de otra lengua. Los profesores deben hacer inmersiones internacionales que les permita ver las últimas técnicas de aprendizaje de idiomas y mejorar su propio nivel,  que hoy por hoy, deja mucho que desear, indicó Camilo Andrés Uribe, Gerente de EF Colombia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 15/03/2025

Cancillería hizo advertencias a los colombianos que planean viajar a Europa

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro