.
ECONOMÍA

“Colombia ofrece un atractivo de venta por la diversidad del mercado”

miércoles, 19 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A pesar de que 2013 fue difícil para la industria, firmas con operaciones locales como Unilever, Renault-Sofasa y Coca-Cola Femsa muestran una actitud optimista para continuar trabajando en el país, y para que el mercado siga atrayendo nuevas empresas.

Guillermo De la torre, director de Asuntos Corporativos de Unilever, señaló que el mercado colombiano tiene oportunidades muy grandes para los inversionistas extranjeros porque su capacidad de consumo es muy alta y se espera que las posibilidades sigan mejorando.

Adicionalmente, “Colombia ofrece un atractivo de venta por la diversidad del mercado, porque hay zonas en el país muy diferentes, lo que requiere estrategias de mercado diferentes, pero tiene la ventaja de que hay una diversificación en el mismo mercado”.

Fabricio Ponce, presidente de Coca-Cola Femsa Colombia, destacó que una de las características que más llama la atención para los inversionistas extranjeros es el tamaño del mercado local, que brinda altas posibilidades de consumo en comparación con otros mercados de América Latina. El ejecutivo también señaló que todavía hay posibilidades de que el consumo siga creciendo.

De la Torre agregó que el gran problema que tiene el país en el momento está relacionado con los altos costos del transporte interno. Pablo Urrego, secretario general de Renault-Sofasa, dijo que Colombia puede convertirse en la plataforma exportadora de la región, a pesar de estos altos costos, principalmente porque las empresas ven un panorama muy positivo por los proyectos de infraestructura que se están realizando y que continuarán hasta 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/03/2025

Aliadas propone alternativa de reforma laboral centrada en la generación de empleo

Para María Claudia Lacouture existe una falta de oportunidades laborales y el proyecto no responde a la generación de empleo

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos