.
ECONOMÍA

Colombia marcha a favor de la paz

martes, 9 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La marcha por la paz inició con un acto simbólico en el cual el presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo un reconocimiento a todas las víctimas del conflicto pero en especial de los soldados y policías.

Tras su discurso, el mandatario nacional empezó a caminar desde el CAN hacia el Centro de Memoria, en el sector del Cementerio Central, en compañía de sus ministros, los presidentes y principales jefes políticos de los partidos que le apoyan, como también de reservistas y personas del común que acompañan la movilización.

En los principales sitios de concentración previstos para que salga la marcha ya se encuentran más de veinte mil personas.

La llegada masiva de los manifestantes llevó a que las autoridades tengan cerrada la carrera séptima a la altura del Parque Nacional, en donde ya están por lo menos 5 mil personas, muchas de las cuales pernoctaron en la noche y otros que arribaron en la madruga en cientos de buses.

Otro punto en donde ya están por lo menos 13 mil personas es el Parque Olaya Herrera, al sur de la ciudad, allí también las autoridades dispusieron de un operativo especial para atender a los manifestantes.

Las inmediaciones del Estadio y Coliseo El Campín, también son lugares de concentración de colombianos provenientes en especial de los santanderes que se dan cita para marchar por la paz. Allí hay más de 6 mil personas.

La Alcaldía de Bogotá dispuso de día cívico este martes con lo cual las entidades públicas no atenderán, los colegios oficiales no tienen clase porque también se unieron a la manifestación.

Reacciones

Por su parte, el cantante Juanes en su cuenta de Twitter subió un video en donde asegura que más allá de coincidencias y diferencias todos los colombianos deben tener claro que se “debe entregar un país con la paz, y frente a las razones de la marcha manifestó que “la paz no es patrimonio ni de la derecha ni de la izquierda, es de Colombia”.

A su turno el precandidato uribista Francisco Santos, aceptó que la marcha será exitosa, pero insistió en que el proceso de paz no garantizará que se repare a las víctimas y le restó importancia al compromiso que ha dicho el Gobierno tiene por buscar que las víctimas sean reparadas por las Farc.

Insiste en que la marcha además sólo ayudará a que las Farc siga con sus atentados y acciones violentas para matar a los soldados y policías. Consideró además que este evento además servirá para el lanzamiento de la campaña de reelección del presidente Santos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Dian reportó que recaudo tributario en el primer trimestre llegó a $72,14 billones

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso