MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Este logro fue anunciado por el presidente Gustavo Petro, quien destacó la importancia de la representación del país en este consejo
Colombia ingresó por primera vez en la historia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un organismo clave encargado de la protección y promoción de los derechos fundamentales a nivel mundial. Este logro fue anunciado por el presidente Gustavo Petro, quien destacó la importancia de la representación del país en este consejo.
El mandatario señaló que, tras su entrada al consejo, Colombia adoptó una postura clara y firme frente a varias problemáticas internacionales. En particular, Petro destacó que la nación tuvo una posición contundente respecto al conflicto en Palestina, calificando lo sucedido en la Franja de Gaza como un “genocidio” y asegurando que Colombia se pronunció de manera precisa sobre las violaciones a los derechos humanos en esa región.
Por otro lado, la Cancillería colombiana también subrayó que la entrada al Consejo representó un paso significativo en la política exterior del país, posicionando a Colombia como un actor clave en la defensa de los derechos humanos a nivel global. Este ingreso también le permitió al país tener un rol proactivo en la protección de los derechos fundamentales a nivel nacional e internacional.
El presidente Petro también destacó otros compromisos de Colombia en América Latina. Uno de los temas clave fue la defensa de la libertad del expresidente Pedro Castillo en Perú, quien fue detenido tras un intento fallido de golpe de estado. Además, se comprometió a promover un acuerdo político en Venezuela, con el fin de garantizar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos venezolanos.
Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos