.
HACIENDA

Colombia firma acuerdos bilaterales con países miembros de Caricom para impulsar el desarrollo

sábado, 29 de junio de 2019

Colombia exporta US$ 1.200 millones a las naciones caribeñas.

José González Bell

En el marco de la primera Cumbre Colombia-Caricom, que se realizó en Cartagena, el Gobierno Nacional firmó acuerdos bilaterales de coperación para el desarrollo en diferentes sector con los 15 países miembros del bloque. La intensión de este evento era, precisamente, reforzar los lazos comerciales, de inversión y culturales, y promover una mayor cooperación entre Colombia y la comunidad del Caribe.

El canciller del país, Carlos Holmes Trujillo, expresó en rueda de prensa, al finalizar una jornada de diálogos de más de ocho horas, que "este es el inicio de una relación con Caricom renovada, revitalizada y revigorizada que demuestra no solo voluntad política, sino la decisión para poner en marcha para crear los escenarios institucionales adecuados".

Explicó que durante el día se adelantaron sesiones dedicadas a las perspectivas de cooperación en áreas como la económica y la comercial en materia de inversiones, turismo, educación, salud, entre otros, lo cual se traduce en la profundización de la relación bilateral.

Los 16 Ministros de Asuntos Exteriores dedicaron especial atención al acuerdo comercial que existe entre Caricom y Colombia y tomaron la decisión de profundizarlo y actualizarlo. Además, Holmes junto a sus homólogos de Barbados, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Trinidad y Tobago y Guyana, realizaron la firma de un acuerdo de cooperación para educación y cultura, especialmente en la enseñanza del español y el inglés.

"Demostramos que podemos trabajar juntos en materias sustanciales para nuestro desarrollo, independientemente de las diferencias coyunturales sobre determinadas materias", expresó el canciller.

Por otra parte, con el canciller de las Bahamas, Darren A. Henfield, se firmó el acuerdo de servicios aéreos entre la Mancomunidad de las Bahamas y Colombia, con el cual se busca fomentar el desarrollo de los servicios aéreos programados entre y más allá de sus territorios.

Colombia exporta US$ 1.200 millones a las naciones caribeñas y recibe importaciones de esta por US$200 millones. Además, el flujo de turismo entre los territorios es de 20.000 personas y hay 1.100 productos que tienen beneficios arancelarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Hacienda 15/04/2025

Gustavo Petro declarará emergencia económica para atender virus de fiebre amarilla

El virus se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, que ha ido expandiendo su presencia debido al aumento de temperaturas provocado por la crisis climática