.
ECONOMÍA

Colombia exportará 500 millones de flores en San Valentín

sábado, 21 de enero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Y es que de acuerdo con las expectativas de Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), la idea es que se exporten más de 500 millones de flores al exterior en esta fecha. De esta cifra, ocho de cada 10 flores que se van a comercializar llegarán a Estados Unidos.

“Esta sigue siendo una fecha muy importante para la floricultura colombiana, porque casi 80% de la flores exportadas llegan a Estados Unidos. La expectativa que hay es que este San Valentín sea mejor que el del año pasado, porque en 2015 cayó en domingo que es el peor día. Esta vez será un martes”, sostuvo Solano.

De acuerdo con las cifras de ProColombia, el país es uno de los principales jugadores en las exportaciones de flores, ya que cuenta con una participación de 14,1% en el mercado internacional. El país con la mayor participación es Holanda con 48%, luego sigue Colombia; en tercer lugar Ecuador con 8% y Kenia con 7%, aproximadamente.

Juan Manuel Gutiérrez, gerente de Perfect Quality Roses, dijo que “la programación de cosechas se hace desde el año anterior, porque el día de San Valentín es una fecha en la que se pueden hasta duplicar o triplicar los envíos, por esto necesitamos cultivos frescos y más recolectores, por nombrar algunas cosas”.

Por el lado de la producción, según Solano “el clima ha estado cambiando mucho y esto en últimas puede afectar las rosas cultivadas, por esta razón los precios los vamos a saber cuando estén cosechando y enviando las flores”. 

Vale la pena recordar que normalmente en los picos más altos del año se realizan 10 vuelos diarios con flores al exterior, pero en esta fechas se programan hasta 30 vuelos, de los cuales 20 regresan a Colombia sin carga, lo cual incrementa los costos de transporte.

Además, el precio también lo va a determinar el promedio de producción y ventas nacionales e internacionales que se tengan programadas en 2016, ya que hay meses como junio, julio y agosto en los que no se comercializan grandes volúmenes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Energía 29/11/2023 Naturgas propone un plan de seguridad energética y dice que la prioridad es explorar

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, aseguró que el gas más barato es el que se produce en Colombia