MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ideam aseguró que aunque no hay alertas fuertes por desbordamientos, el fenómeno metereológico afectará el territorio nacional.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) el aumento en las lluvias que se ha experimentado durante esta semana en algunas regiones del país se debe principalmente, al 'coletazo' de la actividad ciclónica de la Costa Caribe en el hemisferio norte.
El incremento en las precipitaciones y los cielos nublados se percibirán especialmente en la Región Andina y Caribe según informó el director del Ideam, Omar Franco. “Por la actividad ciclónica en el Atlántico, no solo por el huracán José, sino también por la actividad que nos trajo Irma en su momento" se ha activado la banda de nubosidad que regula las condiciones de precipitación lo que ha llevado a tener más lluvias, aseguró a La FM el directivo.
El Ideam también estará vigilando muy de cerca los niveles de los ríos ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, aunque aseguró que no hay alertas fuertes sobre subidas en los niveles de los ríos en todo el país.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
El presidente insiste que tras intervenir las EPS cayeron las PQR, no obstante en el actual Gobierno se registra la tasa de reclamos más significativa
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica