MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, Daniel Arango Ángel, destacó las iniciativas del Gobierno Nacional
El vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, Daniel Arango Ángel, recalcó la importancia de que Colombia ocupe el puesto número 25 en el índice de transición energética del Foro Económico Mundial, “lo que es una gran noticia para el país”, sobre todo en medio de esta tendencia que el Gobierno ha venido impulsando desde hace varios años.
“Colombia se presenta como uno de los países que mejor está encaminado hacia esa transición, que se ha venido dando gracias a que contamos con una de las matrices energéticas más limpias del mundo, particularmente en el caso de EPM tenemos 36 hidroeléctricas, dos termoeléctricas que funcionan a gas, un parque eólico ubicado en La Guajira, lo que hace que trabajemos de forma absolutamente limpia”, indicó Arango Ángel.
Para el vicepresidente ejecutivo, esto no significa que EPM “no esté interesada en seguir sumándose a los nuevos proyectos de energías renovables”, pues creen que son muy positivas las iniciativas que hay en el país.
“Hay que celebrar que desde el Gobierno Nacional se intente diversificar esa matriz energética utilizando energías limpias como las que ya hay en el país”, manifestó.
Arango Ángel también destacó que Colombia es el país de América Latina en el que “más se ha avanzado en el tema de movilidad eléctrica”, citando como ejemplo a EPM que -confirmó- ya tiene más de 20 electrolineras y más de 35 puntos de recarga públicos, que están ubicados en universidades, centros comerciales, entre otros.
“Hoy tenemos a muchos ciudadanos que están comprando carros eléctricos, pero todavía falta mucho para que se masifique”, aseguró.
Con respecto al gas, Arango Ángel resaltó que “jugará un papel muy importante en la transición energética del país”, debido a que en países latinoamericanos muchos de los vehículos eléctricos pueden tener precios muy elevados para los colombianos.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta