.
ECONOMÍA

Colombia, en los peores puestos de la Región en productividad laboral

miércoles, 16 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Los jóvenes en América Latina no están preparados para el mercado laboral, lo que resulta en una baja productividad. Colombia no es la excepción y por el contrario, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es el segundo país de la Región con la más baja productividad laboral.

El país, después de Brasil, es la Nación que registra el peor desempeño en 2013, con US$11,26 por hora trabajada, lo que le resta competitividad a las empresas.

La causa de este problema es que hay una brecha de habilidades generalizada en América Latina, es decir, que aunque se ha abierto la oferta laboral, los empresarios no encuentran jóvenes con las competencias que necesitan.

Y es que la formación para el trabajo es precaria, por eso el BID indica que es necesario complementar la formación del sistema educativo, con herramientas para el trabajo. Ante esto, realizará hoy en Bogotá el Foro “Transformación: Habilidades para la Productividad”, en el que se analizarán experiencias internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/03/2025

El Gobierno insiste en que el valor de la UPC no va hacia los pacientes, sino a las EPS

Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá