MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un informe de la Secretaría General de la CAN, Colombia se destacó a pesar de que las exportaciones generales disminuyeron 5,4% respecto a 2013, y alcanzaron a contabilizar US$18,6 millones. Las ventas que logró el país representaron US$9,2 millones, es decir, 49,2% del total. Después de Colombia, siguieron, en su orden, Perú, Ecuador y Bolivia. Pese a la disminución que se presentó en 2014, en los últimos diez años las exportaciones crecieron a una tasa anual de 11,1%.
Pese a que Colombia planea diversificar sus exportaciones, las cifras reveladas por la CAN demuestran que todavía hay trabajo por delante. Las principales ventas fueron minero-energéticas: aceites crudos de petróleo y hulla bituminosa concentraron 70% de las exportaciones. Pese al buen rendimiento, Anif había alertado previamente que, por primera vez desde que se suscribió el acuerdo comercial, a marzo de 2015 se estaba presentando un déficit comercial de US$45 millones.
La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales
El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".
La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo