.
ECONOMÍA

Colombia busca tranquilizar a los inversionistas españoles

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

Y es que lo que más preocupa no es el hecho de que firma española esté pidiendo una indemnización que se acerca a los $3,2 billones, sino que la sostenibilidad de la inversión extranjera en el país está en juego debido al factor de confianza, el cual podría verse afectado por las acusaciones tanto de la empresa como del mismo gobierno español.

Justamente sobre eso se refirió el ministro de Economía español, Luis de Guindos, quien dijo el viernes en una rueda de prensa que la decisión que tomó la Superintendencia de Servicios Públicos colombiana no había sido la más adecuada y que, por eso mismo, el Gobierno de su país apoyará permanentemente a Gas Natural Fenosa ente cualquier situación arbitral.

Según dijo De Guindos, este tipo de actuaciones, que “no son las ideales”, además de perjudicar a la empresa, afectan la credibilidad y la seguridad política del país.

“Hay algo importante para la propia Colombia que es la cuestión de la seguridad jurídica. En estas cuestiones, no es tanto el hecho en sí mismo, sino que un hecho específico te puede afecta a un valor intangible, pero que es vital especialmente para una economía en desarrollo, que es la credibilidad y que es la seguridad jurídica”, señaló el jefe de la cartera de Economía ibérica.

Las autoridades colombianas, en busca de revertir esa imagen que plantea España, ya empezaron a reunirse con representantes de empresas de ese país para tranquilizarlos y tratar de convencerlos de que este proceso no fue una expropiación y que en ningún momento se pone en juego la seguridad jurídica.

De esta manera, pretenden evitar, primordialmente, la fuga de inversiones españolas de Colombia y, en general, las de el resto de países que podrían estar llevándose esa imagen.

Cabe recordar que más de 400 multinacionales españolas tienen presencia e, inclusive, el mismo Gas Natural Fenosa sigue estando presente suministrando del servicio de gas natural en Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas