MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las solicitudes presentadas por el gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez, ante la General Administration of Quality Supervisión, Inspection and Quarantine (Aqsiq) contempla la posibilidad de permitir el intercambio comercial de carne bovina, leche en polvo, camarón congelado, aguacate hass, cebolla y flores (rosas, pompones, crisantemos y claveles).
Martínez, en representación del Ministerio de Agricultura, entregó además una carta a su entidad homóloga en China invitándolos a una visita de inspección al sistema de producción y control sanitario del banano en Colombia.
De la delegación colombiana hacen parte además Juan Manuel Londoño, subgerente del Incoder; Carmenza Jaramillo Gutiérrez, embajadora de Colombia en China; Alejandro Roa, director de Procolombia en ese país, y Daniel Mesa funcionario de la Embajada.
Los invitados se reunieron con Wang Ning, director de Importación y Exportación de Alimentos de la Aqsiq; Han Yi, director de la Cadena Carne y Lácteos, y Liang Zhenyu, director del Programa de Admisibilidad de aguacate hass, cebolla, pimentón y quinua.
Además aprovecharon la jornada para visitar varios supermercados en Beijing y conocer las particularidades del mercado.
Entre las medidas tomadas por la entidad se encuentra la adopción del Decreto 468 de 2024 que precisa la delimitación de 14 AE
Desde abril de 2024, cuando comenzaron los cortes de agua, el sistema Chingaza pasó de 16,50% a 43,60% en su nivel de llenado
Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias