.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, en su visita de Estado a Uruguay.
HACIENDA

Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac desde el 9 de abril de 2025

sábado, 1 de marzo de 2025

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en su visita de Estado a Uruguay.

Foto: Reuters

La Cancillería señaló que se avanzará en una agenda que impulse el relacionamiento con la Unión Europea, China y la Unión Africana

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Colombia va a asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac. Según lo manifestó la entidad, lo anterior comenzaría el 9 de abril.

Tras la asistencia del presidente Petro a la posesión de Yamandú Orsi, el mandatario tuvo un encuentro con presidente de Honduras, Xiomara Castro, y durante la reunión se confirmó el traspaso.

La Cancillería informó que se avanza en la preparación del plan de trabajo en la presidencia, el cual será para 2025 y 2026, y tendrá un enfoque en la “unidad regional” y en el fortalecimiento de lazos de cooperación.

“El liderazgo colombiano buscará consolidar un enfoque de trabajo basado en el consenso y la integración, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros”, señaló la Cancillería.

La entidad concluyó que se avanzará en una agenda que impulse el relacionamiento con la Unión Europea, China y la Unión Africana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/03/2025

El Gobierno insiste en que el valor de la UPC no va hacia los pacientes, sino a las EPS

Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá