MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según lo explicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, será un encuentro sectorizado que reunirá a funcionarios de Gobierno y representantes de los países que integran Focalae, con el ánimo de conocer las posibilidades de inversión y cooperación con Colombia.
Colombia buscará afianzar sus relaciones con Asía del 16 al 19 de octubre cuando se realice en Bogotá la primera cumbre empresarial del Foro de Cooperación de América Latina y Asia Este.
Durante tres días, los dos países buscarán fortalecer los vínculos culturales, educación, turismo y deporte a través de actividades e intercambio de experiencias.
De acuerdo con la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Consuelo Caldas, el encuentro abre espacios “para apalancar el desarrollo de los negocios en la ciudad. Contribuimos al desarrollo empresarial”, dijo.
La primera cumbre empresarial Focalae promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Comercio de Bogotá, con apoyo de Invest in Bogotá y Proexport se convertirá es un espacio de oportunidades y facilitación de la inversión.
Participarán expertos internacionales y ministros de algunos países miembros donde se abordarán temas como: inversión ruta como ruta para el desarrollo y ciudades del futuro, gestión de la innovación y trasferencia de la tecnología, cadenas globales de producción y retos de los sistemas de información para los negocios y diferencias culturales.
A la cumbre se espera asistan los representantes de las empresas Embraer S.A., Votorantim Siderurgia, Hitachi High-Technologies, Chhivtimex Group, Kochi S.A., Latin America New Zealand Business, entre otras.
Ricardo Bonilla, titular de esta cartera, explicó cuál sería el porcentaje de alza para el sueldo. Hoy se instala la mesa de concertación
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo