La Secretaría señaló que el regreso a clases en alternancia estipulado para el 12 de enero se suspende, pero el plazo límite del 25 se mantiene
Allison Gutiérrez - agutierrez@larepublica.com.co
Una vez surgió el anunció de nuevas cuarentenas estrictas en tres localidades de Bogotá, el regreso a clases bajo el modelo de alternancia de los colegios públicos de la capital, pronosticado para este el 12 de este mes, entró en discusión.
Para esto, la Secretaría de Educación ya entró a aclarar que las clases presenciales en las localidades de Suba, Engativá y Fontibón, tendrán que suspenderse "hasta que las condicione estén dadas". Por lo que hasta el momento, los colegios distritales seguirán llevando todas sus actividades académicas de forma virtual.
No obstante, la fecha límite propuesta para el 25 de enero que la alcaldesa Claudia López había estipulado para el retorno de las clases en alternancia, continua. Esto, siempre y cuando, aclara el Distrito, la situación epidemiológica lo permita y "hasta que se garantice la reapertura gradual, progresiva y segura".
Cabe destacar que desde el pasado 7 de septiembre se había habilitado la posibilidad de que los jardines infantiles, colegios privados, instituciones de educación superior e instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano, decidieran voluntariamente la alternancia en el modelo educativo.
Por su parte, con los colegios oficiales se estructuró un plan piloto que se ejecutó durante los meses de octubre y noviembre del año pasado.
Además, ayer terminó el plazo para postularse al Paef y Fenalcarbón anunció el nombramiento de su nuevo presidente
Con estos números, Colombia acumuló 1.956.979 casos y 49.792 muertes por el virus. los laboratorios procesaron 76.678 pruebas
Esta nueva herramienta da a conocer todas las medidas implementadas en el proyecto que permitieron la continuación de las obras