.
CULTURA

Club de pesca de Cartagena tendrá que restaurar la muralla antes del 29 de octubre

domingo, 22 de agosto de 2021

El Ministerio de Cultura destacó que junto con los responsables se acordó iniciar el proceso de recuperación la próxima semana

En respuesta a la modificación irregular, por parte del Club de Pesca de Cartagena, a las históricas murallas de la ciudad, la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, se reunió con la Junta Directiva de la organización y el Alcalde de Cartagena William Dau para evaluar la situación.

Al respecto, Mayolo destacó que el Club de Pesca tendrá que cubrir los costos de la remoción del material que se le aplicó a las murallas, así como las obras restaurativas.

"Es evidente que hay una afectación al patrimonio cultural nacional en las murallas" destacó la ministra, quien también señaló que se acordó iniciar el proceso de recuperación la próxima semana.

Tras la decisión, el Club se encargaría de remover la pintura y el material usado en la intervención que, según explicó Mayolo, no es compatible con la estructura original de las murallas. Para ello, el Ministerio se comprometió a otorgar los permisos y determinar cuáles son las técnicas de restauración adecuadas a usar.

La ministra señaló que "las obras deben estarse entregando a más tardar el 29 de octubre" y se avanzará con el curso del trámite administrativo sancionatorio para establecer las sanciones correspondientes.

Mayolo destacó que la normatividad establece que las faltas contra el patrimonio nacional pueden estar entre 200 y 500 salarios mínimos legales vigentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268