.
ECONOMÍA

Cinco centrales de abastos congelarán precios por un mes

miércoles, 14 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esta vez las centrales que se sumaron al acuerdo son Corabastos que está ubicada en Bogotá; Cavasa que cubre a la población del sur y occidente colombiano; la Central de Abastos de Bucaramanga que distribuye alimentos a Santander y Norte de Santander; la central de abastos de Barranquilla, Granabastos; y la central de abastos de Neiva, Surabastos.

“Esta medida nos ayuda a garantizar la seguridad alimentaria del país para que las amas de casa puedan comprar con la misma plata más productos. También evitamos que los ‘avivatos’ se aprovechen de esta etapa de diciembre, cuando hay mayores compras del pueblo colombiano, pues el consumo es el doble frente al resto del año, con lo que los ponemos en cintura para que no haya especulación ni acaparamiento”, afirmó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.

Este acuerdo comienza hoy y se extenderá hasta el próximo 15 de enero. Entre tanto, los alimentos que van a estar incluidos serán más de 130 entre los cuales se destacan algunos granos como el fríjol, la arveja y el arroz; pescados como el atún, camarones y filetes; carne; lácteos y procesados como margarina, leche en polvo y aceite vegetal.

En frutas y verduras, como los productos son más perecederos y los precios son volátiles, hay una menor participación en volumen de alimentos en algunas centrales, especialmente en la de Corbastos y Cavasa.

Mauricio Parra, gerente general de Corabastos, comentó que este acuerdo va a permitir tener un comportamiento estable en el precio de algunos alimentos de la canasta familiar y que en diciembre se consumen en gran medida. “Vamos a estar verificando el cumplimiento de este convenio, que también beneficia a las tiendas, porque estas compran en las centrales de abastos”, agregó.

¿Cómo funcionará el acuerdo?
La idea es que las estas centrales que llegaron a un acuerdo controlen los precios permanentemente, además de verificar que cada uno de los puntos de distribución cumpla poniendo visibles las cotizaciones de cada uno de los alimentos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Bogotá vuelve a implementar el Pico y Placa regional en los nueve accesos a la ciudad

Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Hacienda 23/03/2025

El presidente Petro propuso un gran Plan Marshall para mitigar el cambio climático

El primer mandatario dijo que, si Estados Unidos deja de emitir dólares, la deuda pública en el mundo "dejaría de existir por falta de pagos"