.
TRANSPORTE

Cierre en la vía al Llano sube en 40% los costos del sector transporte

jueves, 23 de mayo de 2019

Las lluvias continúan provocando derrumbes y cierres en la carretera. Gremios de transporte advierten que las pérdidas ya completan $4.000 millones en nueve días.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Han pasado nueve días desde que un nuevo capítulo de cierres y derrumbes afectan la vía Bogotá-Villavicencio. Aunque Coviandes continúa trabajando en los puntos críticos para restablecer por completo la movilidad, gremios de transporte exigen una pronta solución a esta situación, que ya les ha dejado pérdidas por $4.000 millones y que genera que los transportadores tengan que asumir sobrecostos mayores a 40% por la necesidad de movilizarse por un camino alterno.

Las pérdidas económicas a las que hoy está expuesto este sector se deben a que este tramo es la columna vertebral que conecta a la capital del país con los Llanos Orientales. Según las cifras del Registro Nacional de Despachos de Carga, entre Cundinamarca y el Meta se movilizan cerca de 1,6 millones de toneladas anuales, es decir, 1,45% del total nacional en donde se registran 112 millones de toneladas.

Los trabajos que se vienen realizando en los últimos días en los puntos críticos (kilómetros 58 y 64) han obligado al Gobierno a anunciar vías alternas para los viajeros. No obstante, el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, reiteró que al tomar vías antiguas o alternas hay que asumir unos sobrecostos que superan 40%. Esto debido a que “se suman unos 464 kilómetros más de la vía actual”.

El directivo aseguró que es momento para que “el Gobierno impulse el diseño de una solución definitiva a los problemas que se presentan por el cierre de la vía”. De hecho, explicó que en lo corrido de este año se han presentado 236 cierres en este tramo.

Para solucionar esta contingencia el Mintransporte ya anuncio inversiones por $145.000 millones. Manuel Gutiérrez, viceministro de Infraestructura, aseguró que pese a que se han buscado alternativas para los puntos críticos, “lo que hay que decir es que el manejo de estas zonas no quedó establecido en el contrato que quedo suscrito con Coviandes. Por eso, estamos buscando una pronta solución”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/03/2023 Gobierno pondrá a disposición 1 millón de créditos para informales y microcomercios

Los incentivos serán para personas que estén registradas en el Sisbén. En 2023 la meta es lograr un total de 100.000 operaciones

Energía 30/03/2023 Cerca de 5,4 millones de colombianos cocinan con combustibles que son contaminantes

En los artículos 182, 187 y 189 del Plan de Desarrollo se busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso de Gas Natural a la población

Hacienda 30/03/2023 El Banco de la República aumentaría su tasa de interés en 25 puntos básicos, a 13%

Los analistas prevén que se ralentice el ritmo de subidas y que el ciclo de política monetaria expansiva del Emisor esté llegando a su fin

MÁS ECONOMÍA