MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Cancillería de nuestro país emitió un comunicado en el que aseguró que “esta medida afecta a las personas que, de buena fe, comercializaron legalmente los productos de primera necesidad en bolívares y ahora, al no poderlos cambiar, perdieron todo su valor”.
Al tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hubo un refuerzo por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia, con patrullajes en los 50 pasos comunes, “a fin de lograr una frontera segura y ordenada”.
“Colombia ratifica su disposición para que mediante la coordinación y el diálogo se puedan combatir las problemáticas que afectan la zona de frontera y especialmente las ocasionadas por la delincuencia organizada”, finalizó el texto emitido por la Cancillería.
El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero