.
ECONOMÍA

Chevron y Ecopetrol producirán más gas en el país

sábado, 1 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Hugo Esteban Guerra

Con motivo de la celebración de los 35 años de la alianza entre Ecopetrol y Chevron se dio inicio a dos nuevos pozos de gas natural, que estarán ubicados en Campo Ballena, La Guajira. Con la iniciación de estas nuevas facilidades se subirán los niveles de producción de las compañías.

Los campamentos de gas natural en La Guajira se encuentran ubicados en Manaure, producen 640 millones de pies cúbicos de gas en el día, una cifra similar a 100.000 barriles de petróleo diarios producidos.

La alianza entre las dos empresas contempla tres campos principales en los que se produce el 60% de gas natural que hay en el país: Chuchupa A y Chuchupa B, en plataformas ubicadas en ultramar y Ballena en la costa de La Guajira.

Según Stephen Conner, presidente de Chevron en Colombia, “nuestra presencia en esta zona por 35 años demuestra nuestro compromiso a largo por el país. Por más de tres décadas estas operaciones han representado un gran valor tanto en el país como dentro de nuestro portafolio global de gas natural y esperamos seguir trabajando en esta zona por muchas más décadas”.

Los pozos ubicados en el norte de Colombia reparten el gas dentro de la Nación y también sirven como abastecedores del mercado venezolano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación